miércoles, 30 de enero de 2008

Raciones de caos

Últimamente me llevo raciones de caos del trabajo a casa. Es por eso que posteo poco, y no porque no haga nada. La última del caos en mi vida ha sido esconder –malvadamente- el cargador de baterías de mi portátil, así que una vez se acabó la batería me quedé sin portátil. Ahora que se la he arrebatado al caos espero organizarme mejor y postear algo más.

Otra cosa que me está llenando de caos -aunque debería hacer el efecto contrario- es que me suscribí a Bloglines. Ahora la información se me come, aún paso más rápido por los blogs, me estreso mogollón, y no me enteró de ná. Ja, ja.


De momento he liquidado los últimos días libres que me quedaban pendientes del 2007, y nos hemos dedicado los tres a tomar el sol. Blanquito parece muy tranquilo, pero lleva una temporadita de activo Don Juan; ya se ha olvidado de Sofia, por quien suspiraba la semana pasada, y se ha echado una nueva novia, que no sabemos como se llama, pero que es como dos tercios más pequeña que él. A las cuatro de la mañana cree oportuno llamarla -vive como a un kilometro- y aulla, el muy canalla, como si estuviera en la estepa siberiana.


Aunque sea un poco pronto florecen los almendros, lo que da muy buenas sensaciones.


Y por San Antón, llegaron por correo los últimos libros que pedí en el 2007.


Creo que no lo he dicho, me suscribí a Interweave Crochet, y aunque hice la suscripción en noviembre, no pensaban mandarme el número de invierno, así que lo he comprado suelto. Con gastos de envío me ha costado como media suscripción anual. Es lo que tienen los caprichos.

Y ya estos últimos días he tenido un ataque grave de calcetines.


Empecé estos calcetines de color morado con parte de la lana Berry de Ewa’s Sockenwolle.


Y estos otros con parte de la lana Fabel que compré la semana pasada en Persones Llanes. Es una lana que se trabaja superbien, una vez hechos todo el mundo quiere unos calcetines iguales, es muy cómoda de llevar y de lavar, y está muy bien de precio. Estos me están costando un poco de hacer porque los estoy haciendo para un 43 de pie, y claro, acostumbrada a mi 38 se hacen un poco cuesta arriba.


Me he propuesto hacer al menos una repetición de los Birch Leaf Socks al día, y he pasado del patrón original haciendo el talón con vueltas cortas y a mi aire.


Aprovechando el tema calcetín, y para ir caldeando el ambiente, el viernes 1 de febrero Pilar pone en marcha el Swapetines 2008. No os lo perdais!!!

viernes, 25 de enero de 2008

Cosas que han pasado

Llevo casi toda la semana de viajes, y estoy cansadísima. He estado unos días en Andorra visitando familia y amiguetes, y luego me enviaron a Barcelona en misión especial.
Los días en Andorra han sido tranquilos, con comidas compartidas, paseos, risas y sol.
Blanquito se puso muy pesado, porque estábamos rodeados de prados con vacas, y todo lo que lleva cencerro lo altera muchísimo. Parece que duerme, pero está vigilando a las vacas de los prados de abajo.
Y aunque juré que no pisaba una tienda, acabé comprando algunas de esas cosas que más al sur son ignotas.
Después de volver a casa -tras un viaje nocturno de cinco horas en coche, envuelto en niebla y vientos huracanados- y dormir cuatro horas, tuve que tomar un tren rumbo a Barcelona. Cumplí con mi misión especial, y aún tuve un ratillo antes de emprender la vuelta para acercarme a Persones Llanes, y con mi catalán sureño, llevarme otras cuantas cosas ignotas. Así compensaba el viaje, que son tres horas de ida y otras tantas de vuelta.
Mientras tanto, Prunila me ha concedido este premio, creado por Skynet, que yo agradezco un montón, y paso a deciros siete blogs, de los muchos que leo asiduamente, que me gustan mucho –y que conste que me cuesta elegir de entre todos los enlaces que tengo en la barra lateral de mi blog-, además de Salvia Officinalis:

martes, 15 de enero de 2008

Cosas viejas, cosas nuevas

Menos mal que empezamos el año en casa de unos amigos, en una zona un poco remota, sin cobertura de móvil, sin tele, ni Internet ni nada, solo leña para cortar, cebollas para plantar y paseos que dar; porque la vuelta ha sido de infarto, sin tiempo para nada y sin ganas de ponerme cara al ordenata cuando llego a casa. Así que me he acogido a esto, y me he tomado un respiro.
Mis reyes son especialmente leeeeentos, y, salvo unos pocos caprichos gestionados personalmente, aún no han llegado, y no es porque funcionen con la Navidad ortodoxa, sino porque se gestionan muy mal, je, je, y aunque se quejen de que tienen mucho trabajo y poco tiempo, solo son excusas.
Entre las cosas viejas que se acabaron el año pasado están:
Mi chaqueta kimono

Y el Melon Shawl/Scarf. En cuanto encuentre mi libreta de notas pondré más detalles.
Y entre las nuevas…
el Cobblestone en alpaca
y la Dolphin Scarf
Uno de los caprichos “ de la real magia” ha sido este libro, que vi en una de mis librerías habituales.
Solo lo he hojeado, pero me da la sensación de que reproduce muchos puntos del libro “El punto” de Lesley Stanfield, y algunas cosas tienen una traducción extraña.
Y con cuentagotas, y por correo, me van llegando unos libros que pedí en los últimos días del 2007.
Este lo compré porque me gustan mucho los libros de Erika Knight, y aunque sea el típico libro de muestras de punto, me ha gustado mucho. La mayoría de puntos no los conocía, y eso que tiene un montón, y me va a dar muchas ideas para mis futuros proyectos calcetineros. El único inconveniente es que no tiene esquemas, solo “radia” la explicación de cada punto.
Para los “fans” de Blanquito, aquí lo tenéis, ayer a la hora de comer, esperando que sus amitos acabaran de dar cuenta de un exquisito “arròs negre” para catar las sobras.
Seguro que habeis visto pocos perros que esperen "su parte del festín" felizmente durmiendo, pero es que el es así.

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Happy viruses

Eso, felices los virus que me han atacado y han hecho que pase Nochebuena en cama y con fiebre, y ale, hoy toda sana para ir a trabajar.

Antes del ataque recibí unas lanitas para calcetines, compradas con la ayuda de Prunila (gracias mil, guapa).

Con ellas empecé unos calcetines nuevos, los Birch Leaf Socks.

Estiré mi chaqueta nueva en el horripilante puzzle que tengo para estos menesteres.

Y empecé el principio del fin de la Melon Scarf.

Luego ya no pude hacer nada más que quejarme y dormitar, enviar al maridito y al perro -en contra de su voluntad- a cenar a la nave nodriza suegriza, y quedarme yo a solas con mis virus.

Lo bueno del proceso es que como no he hincado el diente a nada calorífico he hecho tipín; bastante tuve con zamparme un cacho pan -proveniente de la nave suegriza- como cena de Nochebuena. Y lo otro bueno es que la semana que viene no trabajo, je, je.

Espero que lo hayáis pasado bien estos días, que sigáis en ello, y que Saturno os ilumine.

♥ ♥ ♥

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Día en blanco

Como la semana pasada no fue especialmente buena por temas de trabajo, clases, consultorías, migrañas y más trabajo, estuve desconectada totalmente de los blogs, de Ravelry, y demás.

Así que el lunes cogí día libre. Mientras dábamos un paseíto nos cayó una nevada del copón, je, je.

Seguimos con el paseo, y al momento estaba todo así.

Blanco ya no parecía tan blanco, más bien parduzco.

Pero dejaba huellas y podíamos saber por donde andaba, que es algo que siempre nos tiene un poco en vilo.

Para los que os nieva de habitual esto que os cuento no tiene emoción, pero para nosotros ver la nieve es como para los del interior ver el mar, sobretodo ver nevar en paisajes tan familiares da subidón. No se si me explico. Las fotos están tomadas en el Alto Palancia, en la provincia de Castellón, justo en el límite con Teruel.

Esta semana ya no estoy tan aburrida, porque veo que avanzo, incluso podría acabar alguna cosa en los próximos días. Tejer un poco por obligación es horrible, y tener que estar concentrada en dos o tres proyectos por obligación también, al menos para mí, que soy muy voluble -tejerilmente hablando-.

De lo poco que he visto en Internet, me ha impresionado este enlace al que he llegado a través de Cluckin. Para que luego nos quejemos de nuestros alijos, este es como si mi mini-casa fuera todo ella un alijo de lanas en sí misma.

martes, 11 de diciembre de 2007

Me aburro

No escribo porque he empezado unos proyectos para regalar estas navidades, y no se porqué estoy muy muy aburrida.

Este es el Melon Shawl, en color lila, supuestamente para la suegra, que no sabe ni que tejo, je, je. Aún dudo de si desvelar mi gran secreto.

Este es el Miss Lambert, en color caoba. Según el resultado ya veremos a quien se lo regalo.

Y este es el Haruha scarf, aprovechando la Silke Tweed que me sobró del FBS. Es para una amiga a la que le debo un regalito.

Cuando me canso de uno paso a otro y así voy haciendo unas pasadas de cada. Para esto me vienen genial las Denise porque gasto las mismas agujas - 4,5 mm-.

La chaqueta, de la que me falta un palmo y los elásticos para acabar, la tengo aparcada porque hasta hoy ha estado haciendo calor y da mucho agobio tenerla cerca
.

Con tanto entusiasmo no se si serán para regalar estas navidades o las que del año que viene. Ya veremos.

jueves, 29 de noviembre de 2007

Avanzando

Intento acabar la chaqueta a toda máquina. La tengo más avanzada de lo que se ve en la foto, pero por lo menos está estirada y no hecha una piltrafilla como la tengo ahora, y así veis más o menos la idea.
Para cuando me canso, he vuelto a empezar el Curved Shawl con lace de Hanspaintedyarn en color coral rojo, y mis recién estrenadas, y afiladas como espadas, Addi Lace de 3,5 mm y cable de 1 metro, que son supercómodas para tejer calados.
Hoy no tengo fotos de Blanquito porque está de vacaciones en un pueblo de Albacete, pasándoselo muy bien, porque con el frio se vuelve bastante más activo. Espero que no haya hecho muchas trastadas, solo las justas.

domingo, 25 de noviembre de 2007

Laborando

Por fin tengo mis artilugios, y estoy que ovillo todo lo que se ponga por delante.
Las ganas que tenía de ver todas mis madejas ovilladas y ordenadas. Estas de la foto son las lace de Handpaintedyarn -777 m. de lana ovilladas en un media de cinco minutos!!!-.
Creo que hasta se ven mejor los colores, y dan ganas de mirarlas y tocarlas todo el rato. ♥ ♥ ♥
Poco a poco iré asignandoles destino, antes solo de pensar en ovillarlas a mano se me iban las ganas. La idea que llevo es hacer regalos de Navidad con ellas.
Esta mañana hemos ido a airearnos al campo; Blanquito necesitaba expansionarse, yo tenía ya los brazos todos locos de darle a la manivela de la ovilladora, y uno que yo se estaba harto de que le hiciera más caso a las lanas que a él, je, je.
Para ser otoño había muchas plantas en flor: romero, tomillo, aliaga, brezo…
Los colores son espectaculares, y el sol del otoño les da unos reflejos especiales.
Ya en casa, me echo una siesta del copón me despisto un momento y me encuentro esto: bestia durmiente con hueso encima del sofá viejo. Será marrano!!!

sábado, 17 de noviembre de 2007

Relax

Después de levantarme un sábado a las 7:30 AM, recorrer media ciudad a 2ºC, pasar dos horas haciendo un exámen, y tener que traducir como se dice zambomba y flequillo en otra lengua, creo que me merezco un momento de relajo.

Al volver a casa he comprado el Marie Claire Idées de diciembre, y la revista Creare, y he pasado lo que quedaba de la mañana leyendo al sol, sin hacer N-A-D-A más.

Aprovecho además para enseñar mis experimentos con el fieltro.

Aquí con más detalle: el antes…

Y el después.

Seguiré probando...

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Ayer, estaba toda aburrida jugando con mis restos de lana, cuando me trajeron un espectacular pedido de lana.

Los colores son impresionantes. Ahora se me acumula la faena, y el sábado tengo un examen (grrrrr!!!)

lunes, 12 de noviembre de 2007

Balance del finde

Resumen: ya he acabado los malditos temas, he acabado el Maude, y además he recibido un regalo, aunque no he hecho todas las cosas que tenía pensadas.

♥ ♥ ♥

Empiezo con el regalo. Con qué mejor noticia se puede empezar un sábado que no sea un timbrazo del cartero diciéndote que tienes un paquete en el buzón. El paquete me lo ha enviado Malglam en agradecimiento por los cuadritos que le envié para su manta.

Se trata de una bolsita de punto, con una flor de fieltro, forrada con una tela de florecitas –me viene genial para guardar tantas cosas que aún no he decidido qué-, palitos de incienso, un jabón, y una bolsita con un minicuenco -que me encanta-, unos conos de incienso y una velita. Es un detalle precioso, y que no me esperaba para nada. Muchas gracias, Malglam

♥ ♥ ♥

El Maude ha quedado así de hermosote, muy finito y a la vez abrigadito. He tenido que bajar a comprar alfileres porque con los que tenía en casa no había bastantes; he tenido que bloquearlo en dos tandas porque me dio un yuyu en la espalda después de estar gateando y ungulando durante tres horas- que una está viejuna para esto-, y reanudarlo horas y horas más tarde, tras sesión de mimos, calor y sofá, y a base de volver a mojar lo que se había secado y estiramiento. Ha sido duro, porque además, de tanto clavar alfileres de cabeza pequeña, se me ha agrietado un dedo, y duele un montón, pero ahora estoy supercontenta de verlo acabado.

Patrón: Maude.

Hilo: Lace Knit (100% lana) de Handpaintedyarn, color persefone. He utilizado 121 gramos, unos 948 metros.

Agujas: circulares de 3,75 mm

Medida sin bloquear: 157 x 60 cm

Medida bloqueado: 188 x 76 cm

Observaciones: aunque sea raro, por una vez he seguido las instrucciones tal cual sin cambiar nada, tejiendo las vueltas del revés siguiendo el dibujo, y respetando el número de puntos que recomendaba el patrón. Pensaba que me cansaría tejiendolo, pero como hay que estar tan pendiente del esquema me ha resultado muy entretenido. Es el primer chal rectangular que hago, y aunque el hilo que he utilizado probablemente es más fino, el Lace “da mucho de si” y me ha quedado un poco más grande.

♥ ♥ ♥

El finde pasa volando y aún me han quedado cosas pendientes:

  • Darle utilidad a la “caja de las maravillas”. Es una lata de espárragos rellena de los cabos de lana que utilizan en Handpaintedyarn para atar las madejas –es que yo lo guardo/reciclo todo-. Yo creo que se podrá afieltrar

  • Darle un “empujoncito” a la chaqueta kimono que dentro de nada se acaba el veranillo de San Martín y nos llega el frío.