lunes, 19 de febrero de 2007

Con fotos

Aquí están las fotos que no estaban el otro día:

Las revistas.


El cus-cus (carnívoro para los niños de la casa).

Y mis compras del sábado: unos metros de fieltro, telas de colorines, y unos ovillos de merino.


Según lo que salga enseñaré el resultado, pero es muy muy probable que no lo haga, porque no lo tengo yo muy claro. Y además necesito TIEMPO, por favor, que alarguen los días!!!

viernes, 16 de febrero de 2007

Sin fotos

La relación entre mi cámara de fotos y mi portátil es más íntima de lo que yo pensaba; la una no descarga fotos si no está conectada al otro, y no quiere a ninguno más. Así que, como sólo tengo a la susodicha y no al susodicho no hay fotos.

Solo puedo contaros que me he comprado tres revistas esta semana:

  • El Marie Claire Ideés de primavera. En su línea, todo muy bonito, y tantas cosas que la miras y remiras miles y miles de veces y siempre te fijas en algo nuevo.
  • Una revista italiana ella, que se llama Creare, del estilo de la anterior, con unas fotos preciosas, incluyendo unas recetas de galletitas que se comen de bien con la vista!!!. A ver cuando nos sorprenden con revistas españolas de la guisa de estas dos.
  • El último Verena. Más de lo mismo, incluyendo unos sueters de niño modelo marinerito qué vaya!!!

Además hice mi primer Cus-cus, que tenía una pinta mu buena y además lo estaba, hummmm!!!

Y he empezado unos calcetines de rayitas, también de merino. Y la temperatura sigue subiendo, menos mal que los pies ya no siguen creciendo y los podré estrenar al año que viene.

También aprovecho para felicitar el Año Nuevo Chino a tod@s.

Es el año 4705 para más de mil millones de gentes y eso hay que celebrarlo. Coincide con el Año del Cerdo Dorado que dicen que es un periodo de especial prosperidad que sucede una vez cada 600 años. Oficialmente parece ser que el año empieza el 18/02/2007, pero en China, como están un poco pal este, es el 17/02/2007 a las 17 h. de aquí, lo cual da hasta para celebrarlo dos veces, je, je.

Se nota que es viernes a mediodía, porque estoy de un contento... os dejo con una foto del Mediterráneo tomada hace unos días , antes del complot cámara-portátil.

jueves, 15 de febrero de 2007

Esquemas y trueque

Estoy pasando a ordenador unos esquemas de punto, y ya estaba a punto de darme algo con los simbolitos, cuando he descubierto que existen fuentes y páginas donde te explican un poco el asunto, como esta y esta, y esta de Knitty.

Me viene muy bien porque a veces me cuesta seguir un esquema desde una revista o un libro, y así lo puedo pasar a un formato más grande y trastearlo mejor, y llevarme los esquemas por ahí sin tener que cargar revista o libro.

El otro día ya dije que iba a buscar revistas que no usaba para hacer un trueque. De entrada tengo estas dos; una es el Katia Joven nº 7 de este invierno comprada en diciembre, y la otra es “Punto a mano” un monográfico de Labores del Hogar que compré el mes pasado.

El motivo de que no las gaste, es que no suelo tejer sueters ni chaquetas porque después no me gustan como me quedan, pero no puedo evitar comprar una revista de punto en cuanto la veo. Además, del “Punto a mano” tengo bastantes patrones, porque a veces compro Labores del Hogar, por el mismo motivo anterior, aunque es un revista que no siempre me gusta. No tengo remedio.

Si a alguien le interesa el trueque que me deje un comentario y ya nos ponemos en contacto.

viernes, 9 de febrero de 2007

Yu-yus y arrebatos

El otro día estuve revisando hilos y lanas, con ayudante canino incluido oliendo ovillo por ovillo, y me dio yu-yu de ver el “nosecomollamarlo” de lanas que tengo. Necesitaría más de un año para agotar las existencias. A los cinco minutos me olvide del yu-yu, porque yo soy asín, y me fui a comprarme unos ovillos de merino para hacerme unos calcetines. El resultado fueron ocho ovillos de 100% merino supersuaves, aquí tenéis siete, porque el octavo ya estaba en las agujas:

Ahora tengo que darme prisa y que no me pille el cambio climático, o no los podré estrenar nunca, je, je.

Cambiando de tema, voy a revisar mis estantes y me apunto a la idea del trueque que inició Maria Catarata. Se de buena tinta que hay revistas que no utilizo y que igual a alguien le hace ilusión tenerlas.

Y apurando mis últimos minutos de ordenador por hoy, llevo varios días dándole vueltas a este post, que está en finlandés, pero es que es tan bonito este chal.

viernes, 2 de febrero de 2007

En la oscuridad

Anoche, aprovechando que algunos le dimos un respiro al Planeta, hice algunas fotos de noche. No se si es mi cámara o la luz, pero me gustan más las fotos de noche que las fotos de día.

Esta es la primera estrella de la noche desde mi terraza.

Los últimos candeleros que compré.

Y mi nuevo farol.


No se si ya no sabemos apreciar la oscuridad porque todo esta superiluminado y nos parece tan normal, o porque nos la encontramos por accidente -un molesto apagón-, pero es tan es especial encontrársela en una ciudad como la mía, en la que todo es luz, y es habitual que los pájaros estén despiertos durante la noche.

Cuando descargué las fotos me di cuenta de que en la cámara había fotos de la bestia, del día de Reyes recibiendo sus regalos.


Y “jugando” subido a su cama.


Y ya más tranquilo, después de romperlos un poco, en “su sofa”.


Sí, la bestia tiene sofá propio, que es el viejo que teníamos. Ahora le toca más sofá per capita que a nosotros, pero como es un perro grande así nos deja tranquilo nuestro sofá, y no nos encontramos ni pelos, ni tierra, ni similares.

Qué tengais buenfinde, y atent@s, estad al acecho, que ya ha salido el Marie Claire Idées de primavera.

Editado para informar que con el cambio a la nueva versión de Blogger mi año de nacimiento ha cambiado a 1756, total 250 años de nada. Ya esta corregido, ufff.

jueves, 25 de enero de 2007

Hoy escribo


Ya he pasado mi depresión postvacacional, la cuesta de enero, las rebajas… y el disgusto de que se me perdiera el perro, al que “trinké” a las cuatro de la mañana, después de buscarlo horas y horas (qué angustia!!!).
Hace tiempo que quería contar unas cosas y poner unos enlaces, así que aprovecho el momento de inspiración, antes de que pase de largo.
Una está relacionada con un banner que tenéis a la derecha de este texto. Enlazando corazones es una iniciativa, recogida en el portal Revesderecho, que pretende ayudar a los niños de una pequeña aldea del norte de Argentina. Se trata de enviarles prendas de invierno tejidas (guantes, gorritos, bufandas, calcetines…) a niños de entre 5 y 14 años, y si cae algún detallito más seguro que se alegran muchísimo. Es algo parecido a lo que hacemos en nuestros intercambios, que tanto nos gustan, pero con unos destinatarios muy especiales. Teneis más detalles del proyecto clickando en el banner.
La otra es una estupenda biblioteca digital, la Antique Library, creada por un grupo de laboriosas tejedoras, encajeras y bordadoras que han cedido imágenes escaneadas de títulos de su biblioteca privada, cuyos derechos de propiedad intelectual ya han expirado, poniéndolos en dominio público y de un modo gratuito. Se trata de una colección de libros de punto, ganchillo, encaje (bolillos, de aguja, Cluny, Tenerife…), bordado (punto de cruz, gobelino, Richelieu…), destacando una importante colección de libros de encaje de Irlanda (Irish Crochet Lace), que recogen patrones antiguos. Vale la pena curiosear.

lunes, 8 de enero de 2007

Vuelta al cole

Ya no vuelvo al cole, pero la sensación es la misma:

  • Miccccc, el despertador a las 6’30 h (a.m. claro), con lo bien que estoy yo con mi edredón tan a gustito.
  • Corriendo a vestirse, ya ni desayuno porque no llego. Dejo a todos durmiendo en casa tan ricamente y yo me voy a ganarme el pienso.
  • Corriendo a la parada del autobús, que hoy me ha tenido 15 minutos esperando.
  • Llego al trabajo de noche. Como están arreglando los accesos desde el verano, medio a oscuras tomo un camino hasta mi edificio, tan lleno de baches, agujeros y demás, que una vez casi pierdo una pierna en un charco.
  • ... Y no sigo porque me cabreo y voy a decir barbaridades .

Y así mañana, y pasado, y al otro, y al otro… hasta el fin de semana, y vuelta a empezar.

No he dado señal de vida porque he pasado una semanita de vacaciones, lejos de ordenadores y otros artilugios, que se me ha hecho c-o-r-t-a, muy cortita. No he tenido tiempo de jugar con mis regalos, siempre igual!!!

jueves, 28 de diciembre de 2006

Pan de frutas


Receta para hacer en la "máquina infernal", alias "máquina de hacer pan".

Ingredientes:

  • 350 g de harina blanca
  • 100 g de harina integral
  • 3 cucharadas de azúcar integral de caña
  • Cucharadita y media de sal
  • 1 sobre de levadura de panadería (yo he utilizado la de Vahiné, 4,6 g.)
  • Media taza de agua templada
  • 1 taza de zumo de naranja natural
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Piel de una naranja rallada
  • 2/3 de taza de pasas
  • 1 taza de frutos secos a trocitos (ciruelas, orejones, nueces)
  • 1 cucharadita de canela

Poner todos los ingredientes, a excepción de la piel de naranja, las pasas y los frutos secos, en la cubeta. El manual de mi máquina especifica que la levadura no debe de entrar en contacto con el líquido, así que la pongo en el fondo o enterrada en la harina, y que se debe poner la sal, el azúcar y el aceite cada uno en un rincón de la cubeta para que de entrada tampoco entren en contacto entre si (cualquier día paso de esto y seguro que no pasa nada).

Se utiliza el programa de pan básico (basic wheat), que tarda unas cuatro horas.

Cuando la máquina avise, que suele ser al poco de empezado el último amasado, se añaden los frutos secos y la canela, y a esperar que acabe.

El otro día cambie los orejones por higos para un alérgico, también se puede sustituir la piel de naranja por naranja confitada. Se le puede añadir más azúcar para que esté más dulce y sea menos pan, especias molidas (pimienta, jengibre, clavo, cardamomo…) para darle otro flavor

Antes hacia este pan a mano de uvas a peras, amasando dos veces y todo lo demás. Ahora siempre tengo. Está exquisito con mantequilla para el desayuno o la merienda.

Espero que os guste.

miércoles, 27 de diciembre de 2006

Menú perruno

Sobreviviendo a las comidas navideñas, el más beneficiado ha sido aquí el amigo, que posa como ayudante de un tal Noel.

Todo vale; huesos de cordero sin repelar, recortes de filete, sobras de pollo, jamón, canelones, arroz… que la bestia tiene que comer. Eso si, el pan para los pájaros y otros seres más etéreos, y los dulces para los golosos, a él solo chicha y hueso.

No se quien ha sido más paciente. Si el aguantando el gorrito, o yo esperando el momento oportuno para hacer la foto, porque con lo tranquilo que parece, un segundo después el resultado puede ser este.

A seguir pasándolo bien.

viernes, 15 de diciembre de 2006

Menú Saturnal

Se acercan peligrosamente las navidades, aunque ya hace tiempo que están al acecho. Como soy bastante pagana me quedo con lo que hay debajo, el Natalis Solis Invicti, y las saturnales.

Como el otro día se comentó en el blog de Lia, (lo siento, pero he sido incapaz de encontrar el post) para los vegetas se complica un poco el menú saturnal, así que os posteo una receta por si queréis ir haciendo experimentos.


Pastel de berenjenas

  • Tres berenjenas medianas/grandes
  • 500 g de requesón (a poder ser comprado al peso en quesería, que está más rico)
  • Cuatro huevos
  • Unos 150 g de queso parmesano reggiano.
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta recién molida
  • Sal
  • Orégano

Para el sofrito de tomate

  • 1 k de tomates maduros o en conserva triturados o a trocitos
  • una o dos cebollas picadas finas
  • uno o dos ajos picados
  • un poquito de pimentón dulce
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Se trata de un pastel con tres capas diferentes; de berenjenas asadas, de sofrito de tomate y de requesón.

Se empieza haciendo el sofrito de tomate; calentamos el aceite en una sartén o wok y añadimos la cebolla troceada y el ajo, cuando esté sofrita añadimos un poquito de pimentón y el tomate triturado o a trocitos, salpimentamos y dejamos hacer a fuego lento.

Mientras se hace el sofrito hay que cortar las berenjenas en rodajas de 0’5 a 1 cm y asarlas en la plancha o en el horno con un poquito de aceite y sal.

Para la capa de requesón, se mezcla en un cuenco el requesón, con los huevos, unos 100 g de parmesano rallado y un chorrito de aceite. Salpimentamos y reservamos.

En un molde de horno o de pirex se monta el pastel empezando por una capa generosa de berenjenas, después una de sofrito de tomate, una de requesón, otra de berenjenas, otra de sofrito y para acabar una capa de requesón. Para que distribuyáis las cantidades bien son dos capas de cada invento.

Espolvoreamos queso parmesano por encima, un poco de orégano y regamos con un poquito de aceite. Ponemos en el horno a 200º durante unos 20 minutos, y a comer.

Si no he explicado bien algo, porque reconozco que estoy haciendo varias cosas a la vez, preguntadme porfa.

Podéis personalizar vuestro pastel, añadiendo o cambiando ingredientes, por ejemplo, maridito sugirió el otro día añadirle una capa de espinacas rehogadas, con piñones tostaditos y ajitos.

La semana pasada compré una máquina de hacer pan, alias “la máquina infernal”, y ando haciendo experimentos. Curiosamente lo que mejor me ha salido ha sido una receta que me he inventado, porque los otros panes que he hecho de las recetas del librito se podían comer pero poco más. Bueno, por lo menos los pájaros de mi terraza están más gorditos y lustrosos, para ellos también hay saturnal.

Seguiré informando.

jueves, 7 de diciembre de 2006

Enred-ada


Nueva manía: tejer bolsas de red con lo que por aquí se llama “hilo de palomar”, que creo que es hilo de cáñamo fino, y que se le llama también bramante.

Primero tejí la roja con hilo que ya tenía en casa. El lunes por la tarde compulsivamente salí en busca de hilo de otros colores, y compré todos los colores que tenían (amarillo, verde y natural).

La amarilla me costó de hacer porque este hilo está más tieso que el rojo (cosas de los tintes, supongo), pero con la verde se me están pelando los dedos, y agota de la fuerza que hay que hacer, además de que deja los dedos verde marciano, pero yo soy más cabezota que un camión de ovillos verdes juntos, así que dentro de nada también tendré bolsa verde, je, je.


Por cierto, como os podéis imaginar ya estoy mejor, el lunes recupere mi voz habitual. Gracias a todas por vuestros buenos deseos.


Pensaba coger toda esta semana de vacaciones, pero como no me veía muy allá, el tiempo no prometía y demás, decidí trabajar, total ahora me quedan apenas 10 minutillos y hasta el martes no vuelvo. Solo por eso soy feliz.

Buen finde a tod@s. Felices hilos, agujas, fieltros, telas… feliz felicidad.

viernes, 1 de diciembre de 2006

Rinovirus y pachuchez

Llevo una semana atacá por un maldito rinovirus, con resultado de laringitis, un resfriao de miedo y la voz del padrino. En mi pochez no he tenido ganas de hacer nada, y anda que no he tenido timepo, que he hecho más horas de sofá que un tonto. He mirado y remirado todas las revistas que tengo hasta el aborrecimiento, y tengo una crisis de ideas:
  • No me apetece acabar nada de lo que está a medias, o simplemente empezado.
  • No me apetece empezar nada nuevo.
  • No me dicen nada los nosecuántos kilos de lana que tengo por casa.
  • Nada me gusta y no se lo que quiero.
Solo he acabado este cestito de cuerda de cáñamo, inspirado en el libro de Erika Night “Ganchillo fácil”. Este libro tiene ideas muy sencillas y bonitas, utiliza materiales muy simples, como la cuerda de cáñamo, el hilo de cuero, la rafia, o los cordeles de paqueteria de toda la vida, y no es necesario ser un genio del ganchillo.

El perro ha sido solidario y ha hecho sofá conmigo. Qué buena gente es!!!










lunes, 20 de noviembre de 2006

Death or alive

Estos días pasados, durmiendo poco y dejando las cosas sin hacer, me venía a la cabeza la canción “Death or alive” de John Cale, aunque la letra no tenía nada que ver con nada.

Ya he acabado de dar clases, y me he librado de otras obligaciones relacionadas con el mundillo laboral. He jurado y perjurado que ya no vuelvo a dar clases, a ver si la próxima vez me hago caso.

Todo esto acabó el sábado con gran desmadre de compras locas (sino que se lo digan a mi visa, tan chamuscailla ella). Conseguí comprarme dos libros, uno de punto y otro de ganchillo, increíble porque se publica bien poco en España de estos temas. Ya los comentaré cuando los tenga bien estudiados.


Pese al autosecuestro le he metido mano a las reservas federales de lana, y he seguido laborando:

  • Acabé los calcetines verdes, y empecé otros de color crudo en algodón.
  • Le he hecho calcetín y medio de merino gris oscuro “sin dibujitos ni nada” al maridito que aún no se cree que pueda meter el pie en ello ni que le este tan a medida.
  • Estoy haciendo unas medias/calcetines, aún no se en que quedará, siguiendo el patrón de los Södera Socks.
  • Me he hecho una bufanda como la que le envié a Lulú, pero en lana y alpaca de color verdusco.
  • En una escapada conseguí el nuevo Marie Claire Ideés de invierno y hice unos patucos.

Ahora ya puedo hacer la siesta tranquilamente, y zambullirme en mis lanas sin remordimiento. Qué felicidad!!!!

viernes, 27 de octubre de 2006

Autosecuestro

Hoy no hay fotos porque ayer tarde se me hizo de noche antes de que me diera cuenta, pero antesdeayer acabé los calcetines verdes. No han quedado mal, pero en cuanto pueda los volveré a hacer en un hilo más fino.

Digo en cuanto pueda porque estoy autosecuestrada en casa. Me tengo prohibido salir a comprar lanas, hilos y demás, que el jueves tengo que dar una clase y estoy que no pego chapa. Aún así, ayer vía Betty, descubrí esto, y casualmente tenía un hilo negro de algodón estupendo de la muerte, y agujas, y un montón de ganas. Ya estoy a mitad de pie, entendéis ahora por qué se me hizo de noche? Y por qué estoy autosecuestrada?

lunes, 23 de octubre de 2006

Calcetines y manías

No temáis porque ya estoy casi en el talón del segundo calcetín verde. El punto de cable que estoy tejiendo no es nada aburrido, además no he tomado ni una sola nota (muy típico en mí) y tengo que estudiar el primer calcetín continuamente, cosa que también entretiene mucho.

Lo que no se es si llegaré a ponérmelos, no solo porque donde vivo no hace especialmente frío, sino porque la lana es un poco gruesa (estoy tejiendo con agujas de 3,5 mm) y luego se clava la condenada, además dudo que me quepa el pie en ningún sitio, así que no se donde ni como luciré mi calcetín.

Yo también me he hecho con la revista Verena. La he estudiado y reestudiado, aprovechando unas minivacaciones en mi preparación de clases, y ya he tomado nota de unos cuantos proyectos.

Me ha llamado la atención que lleva algunos modelos tejidos a ganchillo. Tengo una manía extraña que me hace preferir el ganchillo al punto de media. Me gusta el punto de media porque es más elástico que el tejido a ganchillo y a veces cunde más, pero me resulta más cómodo el ganchillo de manejar y, lo más importante, tengo la manía de que el punto a ganchillo me queda mejor hecho que el punto de media. No puedo evitarlo, siempre veo algún punto que no está igual que los de alrededor, y me da mal rollo.

Bueno de momento le he echado el ojo a todo esto:

  • El abrigo de la página 19, pero dejándolo como chaqueta larguita.
  • El mini poncho de la página 32, pero dejándolo en mini chal. Si te pones un mini poncho tienes que ir superabrigada porque no te puedes poner nada encima, un chal da para más.
  • La chaqueta de trenzas de la página 83, aunque dejaría la chaqueta y me haría con el bolsito. Me encanta.
  • Los manguitos de la niña de la página 103, pero PARA MI. Me vendría muy bien porque en mi despacho hace calor todo el año, y en pleno invierno voy con manga corta, pero solo con salir al pasillo ya hace un frío que pela.
  • El poncho y el gorro de la página 104-105 para mi sobrina.

Me ha encantado también el artículo sobre las tertulias de punto, habla de gente que “conozco” a través de sus blogs: Pilar, Jennifer y Miquel de Persones Llanes, Mae, Carme, Danni, Alaitz. La verdad es que los blogs son todo un señor mundo.

jueves, 19 de octubre de 2006

Ocupadísima

Estoy que no estoy. Además del trabajo de todos los días, y esas cosas que hacemos a diario para que sanidad no nos precinte la casa, y poder comer y vestirnos con un mínimo de decencia, estoy preparando unas clases que tengo que dar dentro de poco, y que me comen el poco tiempo libre que tenía.

Robándole horas al sueño y al ordenador he conseguido hacer un calcetín. Contándolos por unidades es el cuarto que hago, aunque solo he podido completar un par.

He seguido las instrucciones de Alaitz, y he probado con un calado a ver que tal. Aquí tenéis el resultado.

Con 0 ganas me siento todas las tardes cara al ordenata, buscando inspiración, y lo único que se me ocurre es pensar en calcetines, lanas… mirar las nubes, hacerle fotos al granizo…

Lo que sea con tal de no hacer lo que tengo que hacer. Una ruina porque cada vez me queda menos tiempo y más cosas que hacer.

viernes, 6 de octubre de 2006

Liquidando asuntos

Además de liquidar mis 1174 mensajes de correo y algunas cositas pendientes en el trabajo, por la tarde aún me han quedado ganas de acabar el chal morado. Me falta rematar los hilos que es lo que más me va a costar de todo el chal.

También leo y releo mi tesoro de estas vacaciones, el último número de Marie Claire Idees. Hacia mucho tiempo que no caía en mis manos esta revista, y voy a intentar no privarme más de ella. Mercedes ya hizo en su momento comentarios sobre este número.

Viendo las cosas que hace Victoria me están entrando unas ganas de aprender a coser a máquina. Solo me faltaba ver este libro que se publica ahora. Yo quiero.

jueves, 5 de octubre de 2006

De vuelta

De vuelta en el mundo laboral, y ya atrapada sin remedio. No se porqué cuando un@ se mete en este mundo es como si ya nada más existiera. Madrugón, trabajo, casa, prisas, compras, a dormir y vuelta a empezar. Todos los días así. Hay que pararse a pensar que las montañas, los bosques, las playas están ahí todo el año y no solo cuando estamos de vacaciones, y sin embargo parecen tan irreales desde mi despacho…

Bueno, pues he vuelto. Qué remedio.

Tenía un montón de proyectos para estas vacaciones, pero estos últimos 15 días nos hemos ido de viaje y no he hecho N-A-D-A, aunque me he llevado mis lanas y mis agujas detrás por si acaso.

He estado en sitios muy bonitos.

Y he hecho algunos amiguetes por el camino.

Y estos otros.

Aunque al perro no le hacia mucha gracia no fuera que diéramos el cambiazo.

Pero al final no cabían en el coche y se quedaron.

Si hubiera sido lista ahora habría un caballo escribiendo esto y yo estaría por aquí triscando.

domingo, 17 de septiembre de 2006

Aquí estoy

¿Os creéis que estoy aquí languideciendo debajo de un árbol? Pues no. Una va haciendo sus cositas, y de cuando en cuando compra algún que otro ovillo a juego con el árbol de turno para tejer medio comida por las hormigas.

He terminado la mantita de lana de colores (esa que se redimensionaba con total autonomía) y he hecho una incursión a por lanas. Aquí tenéis la mantita y una nueva lana supergorda; aún estoy pensando qué será de ella.

Hacia tiempo que quería hacerme una falda de patchwork a ganchillo, y tenia entre mis proyectos este, que combina el mismo dibujo en negro y blanco, aunque yo he elegido un tono crudo. No se si me convence el efecto, y, es curioso, con la misma lana y mismo ganchillo por efecto del color uno parece más grande que el otro.

Otra cosa que he empezado estos días es este chal de color berenjena para regalárselo a una amiga.

Además tenía pendiente poner unas fotos de los regalitos que me envió desde Chile Carmen Gloria del Intercambio de RevesDerecho. Se trata de un precioso guardagujas de punto con sus correspondientes agujas, ganchillos, tijeras, metro, etc., una pulsera de lapislázuli y plata típica de allí, y una caja de alfajores con dulce de leche y chocolate que estaban de muerte y que he compartido con el maridito. Lo demás todo toíto pa mi, je, je.

Qué bien es estar de vacaciones. Despertarse cuando a uno le apetece y no cuando debe, desayunar al fresquito leyendo el periódico de ayer mientras piensas qué hacer hoy, comer cuando el cuerpo te lo pide y no el horario, leer, dormitar, mirar las nubes, espantar hormigas… hay tantas cosas que hacer que de normal uno no hace!!!

domingo, 3 de septiembre de 2006

Vacaciones

Mañana, a las 7’30 AM, inauguro oficialmente mis vacaciones. Como espero estar durmiendo en ese momento, las di por empezadas el viernes cuando por fin acabé a las 14’30 h.

Ahora es el momento de descansar, desconectar, romper con las rutinas, viajar, pasear, leer, ordenar, inventar...